Entradas

HARAVICUS

Imagen
a) POESÍA  En el Tahuantinsuyo podemos encontrar diferentes géneros o tipos de Poesía incaica la cual estuvo fundamentalmente destinada a celebrar los grandes hechos guerreros y políticos. Además la poesía también estuvo al servicio de la mitología y la transmisión de las leyendas tanto históricas y guerreras las cuales eran la base de su historia. Existió también la poesía intima o privada la cual fue ampliamente divulgada por los HARAVEC o HARAVICUS. Una de las características de la poesía es que estuvo directamente relacionada con la música. Las poesías incaicas tuvieron una estrecha relación con la música, lo que facilitó su memorización. No existen testimonios si era utilizado el verso, pero expresiones poéticas adornaban los relatos míticos dándoles un toque sugestivo. A toda creación se le denominaba Aravi (Yaraví). La Poesía incaica la podemos clasificar en: - Poesía Epica.- Este tipo de poesía era la que expresaba los grandes acontecimientos del Imperio Inc...
Imagen
/ arte inca

INTRODUCCION

Imagen
En el arte inca se utilizaron diseños geométricos y simétricos de representaciones estilizadas de animales y humanos. El estado inca dirigió la producción artística, que principalmente fue orientada al consumo de las élites y al culto. Es importante destacar que el arte inca recibió el aporte de muchos elementos de las culturas que conquistaron. Cerámica Aríbalo Su ceramica fue decorada con figuras geométricas en tonos sepias, rojos, blancos y marrones, presento formas muy variadas, entre las que destaca el urpu o aríbalo que era una vasija con motivos de insectos como libélulas y mariposas otra cerámica que destaco fue el quero o vaso ceremonial. Las piezas en serie fueron utilizadas por el pueblo, mientras que la cerámica de connotación religiosa fue trabajada a mano y presento acabados muy meticulosos. El Paccha Inca de cerámica se utilizaba en los rituales, ya que servía para penetrar la tierra e irrigarla de sustancias, que se creía tenían efectos mági...